¿Queréis hacer un roscón tipo Campoamor? Si os acordáis de ellos, eran divinos, esponjosos y un sabor delicioso. Pues éste es el roscón más parecido que hemos encontrado y que llevamos años haciendo en casa (la receta la hemos sacado de www.webosfritos.es, que si no les conocéis, meteros en la web que son geniales y además viven en Guada ;-)).
La receta, además de mucho amor, lleva los ingredientes que veis a continuación. Es muy sencilla, lo único es que debéis planificar muy bien el tiempo, ya que lleva varias etapas. Así que atentos y no dejéis de hacerla ya que simplemente por el aroma que queda en toda la casa, merece la pena.
Ingredientes
Para el azúcar glas aromatizado:
- 120 gr. de azúcar glass.
- La piel de medio limón (sólo la parte amarilla. Nosotros para dejar la piel muy fina la quitamos con el pelapatatas)
- La piel de media naranja (sólo la parte naranja)
Para la masa de arranque:
- 70 gr. de leche entera.
- 10 gr de levadura fresca de panadería (los cubitos del Mercadona 😉 )
- 1 cucharadita de azúcar.
- 130 gr. de harina de fuerza.
Para la masa:
- 60 gr. de leche entera
- 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 20 gr de levadura fresca de panadería
- 18 gr. de aroma de agua de azahar (la tenéis ya en todos los super. La receta dice 25 gr pero a nosotros se nos hace un sabor muy fuerte)
- 450 gr de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- Los 120 gr. de azúcar glas aromatizado
Para la decoración:
- Huevo batido
- Azúcar humedecido con unas gotas de agua
- Fruta confitada, guindas, láminas de almendra…
Preparación
Nosotros hemos usado la Thermomix y, por lo tanto, vamos a dar la receta para ésta. Pero en la web podéis hacer la receta sin máquina https://webosfritos.es/roscon-de-reyes-video-receta/ . Empezamos la noche anterior ya que necesitamos que la masa, leve.
- Aromatizamos el azúcar glas y lo dejamos aparte.
- Preparamos la masa de arranque. Ponemos todos los ingredientes de esta masa en la Thermomix y programamos 15 segundos a velocidad 4. Retiramos la masa obtenida, hacemos una bolita y metemos en un bol con agua, hasta que la bolita duplique su tamaño y flote en el agua (esperar 10-15 minutos) (ver foto)
- Ponemos en el vaso el azúcar aromatizado, los ingredientes de la masa y por último la masa de arranque. Programamos 30 segundos a velocidad 6. Amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga. Una vez hayan pasado los minutos, metemos la masa en un bol grande, previamente untado con aceite y lo tapamos con un film también untado (lo de dentro, lo que da a la masa ;-)). Lo dejamos toda la noche levando. (Ver foto)
- A la mañana siguiente, volvemos a amasar un poco la masa y la dividimos en dos bolas que dejamos descansar. Nosotros preferimos hacer 2 roscones porque así siempre puedes regalar o llevarlo a dos meriendas diferentes. Las bolas debemos alisarlas muy bien y dejarlas reposar 5 minutos. Empezamos a trabajar la bola y metiendo los pulgares en el centro vamos agrandando el agujero. Una vez dada la forma, colocamos sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto papel de hornear. Nosotros le ponemos un molde dentro del agujero para que al crecer no se expanda la masa y se quede sin el agujero (ver foto)
- Aquí volvemos a dejar reposar hasta que doblen el volumen (unas 2-3 horas). Eso sí, ojo con las corrientes… intentad mantener la cocina caldeada.
- Pintad con huevo batido con mucho cuidado para no pinchar el roscón y adornar con el azúcar humedecido.
- Con el horno precalentado a 200º, metemos el roscón durante 10 minutos y después de ese tiempo bajamos a 180º durante 5-8 minutos
- Dejar enfriar y comer al gusto. Si preferís rellenarlo de nata, os recomendamos una nata para montar con 38,1% de materia grasa (Nosotros usamos Central Lechera Asturiana). Esta nata siempre se mantiene con cuerpo y así no se baja si no lo coméis de inmediato. Para montar la nata ponemos 2 cucharadas de azúcar glas y un chorrito de esencia de vainilla.
Como veis en la foto, un Roscón digno de Reyes. ¿Quién quiere un trocito?
El resultado

Gracias por participar… y tanto que digno de Reyes, dan ganas de encargaros uno!!
Me gustaMe gusta
Me encanta ese pedazo de roscón!!!!
Y además tiene mucho trabajo!!!! 😋
Sois geniales 👏
Me gustaMe gusta
Pues tiene muy buena pinta. Yo me quedo con el de nata que soy muy goloso😋. ¿ Tienes envío a domicilio?
Me gustaMe gusta
Yo quiero un trozo. Tiene muy buena pinta! Seguro que estaba muy bueno, tendré que hacer la receta
Me gustaMe gusta
Menuda pinta tiene ese roscon¡¡¡
Mi hijo que lo ha probado, no para de hablar de él.
Esta echo por un rey.
¡Felices fiestas!
Me gustaMe gusta
Los reyessl fijos pasan por esta casa. Quién se lo iba a perder?
Me gustaMe gusta
Menuda pinta tiene! Eso si, un curro…..enhorabuena os ha quedado espectacular!!!
Me gustaMe gusta
Cortadme un trocito, ¡pero que no me toque el haba!
Me gustaMe gusta
OLÉ!!! qué bien os ha salido y que bien ambientado el cocinero!!! Nivelazo!!!
Me gustaMe gusta
Pero si es el rey ulises el q me hace el roscon me rindo a tus pies.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena al rey de la casa, vaya trabajazo!!
Me gustaMe gusta
Que rico, guárdame un trocito!!!!!!! 😃
Me gustaMe gusta
Olé qué roscón más Real!
Me gustaMe gusta
Madre mia que pinta!!!! Yo me quedo con la receta, que he probado varias veces y nunca doy con la buena.
Aunque menudo curro.
Me gustaMe gusta
Guau! Esto es otro nivel! Amor, paciencia, trabajo en equipo y ¡cómo os vais a poner! Yo no me atrevo a hacerlo, pero vaya, que si queréis que lo cate y os de opinión… Enhorabuena, familia!
Me gustaMe gusta
Yo he probado un roscón hecho con esa receta… lo llevó una amiga de la oficina el año pasado (cuando la vida era normal) y es de los mejores roscones que he comido!!!!! mmmmmm!!!!
Espero engañar a mi amiga para que cuando se vuelva a la normalidad, aunque sea fuera de fecha, me haga un roscón igualito!!! IMPRESIONANTE
Me gustaMe gusta
Que pinta más buena!!!! lleva mucho trabajo por lo que explica la receta, pero lo voy a intentar este año a ver cómo me sale….
Me gustaMe gusta
Ulises tiene que estar muy rico, guardanos un trocito jeje.
😋
Me gustaMe gusta
Sólo puedo decir, que algún día nos tendrás que hacer uno 😉
Me gustaMe gusta
No hay nada como un roscón casero¡¡
Me gustaMe gusta
Pues que no se si llego a tiempo para el comentario/voto, pero como es el dulce del día me acordé de vuestros roscones 🤤🤤🤤
Me gustaMe gusta