Desde hace mucho tiempo el pequeño de la casa pedía hacer donuts caseros, así que cuando le preguntamos que quería hacer para el concurso no dudó en la respuesta … ¡¡Donuts caseros!! … y a pesar de pequeños percances con las glasas, glaseados y demás (todo un mundo !!) , el resultado ha sido delicioso.
La receta original la hemos sacado de este blog, tan sólo hemos modificado los glaseados, que hemos hecho con la ayuda de este vídeo.
Ingredientes
Para los donuts:
- 500 gramos de harina de fuerza.
- 75 gramos de azúcar.
- 50 gramos de mantequilla.
- 100 ml de agua.
- 150 ml de leche.
- 25 gramos de levadura fresca o levadura de panadero.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 huevo.
- Una pizca de sal.
Para el glaseado básico:
- 200 gr de azúcar glass.
- 160 ml. de agua.
Para el glaseado de chocolate (blanco y con leche):
- 200 gr de chocolate blanco para postres.
- 200 gr de chocolate con leche para postres.
- 2 cucharadas de aceite de girasol.
Para el glaseado de colores:
- 200 gr de azúcar glass.
- 20 ml. de leche.
- Colorante alimentario
Preparación
Los donuts:
- Disolver la levadura en el agua y la leche.
- Mezclar la harina, el azúcar y la sal.
- Incorporamos la leche junto con la mantequilla a temperatura ambiente, la esencia de vainilla y el huevo.
- Amasar. Nosotros hemos usado robot de cocina, pero igual se puede hacer a mano. Debe quedar una masa elástica que no se pegue. Si se sigue pegando necesitará un poquito más de harina. Tardaremos unos 10 minutos.
- Formamos una bola con la masa y la introducimos en un bol con una gota de aceite de oliva para que no se pegue. La tapamos con papel film y la dejamos levar entre una y dos horas en un lugar cálido hasta que doble o triplique el volumen.
- Volvemos a amasar la masa, poniendo un poco de harina en la mesa de trabajo.
- Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa y la dejamos con 1 cm de grosor más o menos.
- Hacemos los donuts con un molde y los agujeros con otro mas pequeño (sirve un tapón de botella).
- Los colocamos encima de papel vegetal para que vuelvan a doblar su volumen. Tardarán otras una o dos horas. Coloca un trapo limpio por encima y déjalos reposar.
- Tras este tiempo habrán doblado su volumen. Preparamos un plato con papel absorbente, y una sartén con abundante aceite de girasol.
- La temperatura del aceite debe ser baja ya que se doran muy rápido.
- Los freímos durante unos 20 segundos por cada lado.
- Dejar escurrir en un papel de cocina y antes de que se enfríen bañarlos completamente (por ambos lados) en el glaseado básico (agua y azúcar) para que lo absorvan. Con este glaseado ya estarán riquísimos.
- Dejar enfriar, si puede ser en una rejilla (con un papel debajo, porque gotea)
- Una vez fríos, preparar los glaseados
- Bañar los donuts en el glaseado y decorar al gusto antes de que se enfríe.
- Dejar enfriar por completos, si puede ser en una rejilla (con un papel debajo, porque gotea).
El glaseado básico:
- Diluir el azúcar glass en el agua y listo.
Glaseado de chocolate (blanco y con leche):
- Derretir al microondas o baño María cada chocolate por separado.
- Añadir la cucharada de aceite.
- Mojar uno de los lados de los donuts en la mezcla.
Glaseado de colores:
- Diluir el azúcar glass en la leche.
- Añadir colorante alimentario.
- Extender sobre los donuts con una cuchara.
¡¡Están riquísimos!! y si te salen muchos, como a nosotros, puedes congelarlos sin glasear y dejarlos para otro momento.
El resultado

Los mejores Donuts del mundo.
Me gustaMe gusta
Gracias por participar, tienen que estar realmente buenos!!
Me gustaMe gusta
Para chuparse los dedos
Me gustaMe gusta
Tienen una pinta buenísima.
Seguro que además de saludables están exquisitos.
¡Enhorabuena chicos!.
Me gustaMe gusta
Qué pintaza!
Me gustaMe gusta
Que ricos!!! Trabajazo en equipo
Me gustaMe gusta
Se me hace la boca agua!!!
Me gustaMe gusta
Muy bien, entre todos habéis sacado unos dulces espectaculares.
¡Menudos reposteros!.
Me gustaMe gusta
Eso está buenísimo
Me gustaMe gusta
Me muero por probarlos, que ricos tienen que estar. Estoy segura de que habréis disfrutado mucho haciéndolos.
Recordar que la comida y dulces más ricos y sanos son los que se hacen en casa.🤩
Me gustaMe gusta
Muy apetitosos. Gracias por una idea tan buena.
Me gustaMe gusta
Tienen una pinta estupenda, así que ¡gracias por la detallada receta! Habrá que animarse alguna vez a copiarlos.
Me gustaMe gusta
Ñam, ñam, qué ricos, me comería uno ahora!
Me gustaMe gusta
Ya solo por el tiempo que les has tenido entretenidos, olé. Y se ven buenísimos 😋
Me gustaMe gusta
Estaban de muerte!!!!!
Me gustaMe gusta
ch
Me gustaMe gusta
Menuda pinta tienen¡¡
Me gustaMe gusta
Vaya pinta😋😋😋😋!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta