Este pequeño taller del que, como vais a ver, somos muy afortunados de poder disfrutar, es una Experiencia Viva iniciada en el Curso 2015-16 con el Patrocinio de la Biblioteca Pública. Se impartirá en dos sesiones, una para adultos (padres, madres y profesorado) y otra para niños y niñas de 4º a 6º.
Dirigido a adultos (familias y pofesorado) y alumnado de 4º a 6º
Juan José de la Cámara Martínez, creador-dinamizador
- Maestro, Psicólogo y Pedagogo, Licenciado en Filosofía y Letras, Funcionario Público jubilado y con amplia experiencia en temas de Bienestar Social y Servicios Sociales y atención a problemáticas de Niños y Adolescentes, Jóvenes, Personas con Discapacidades, Personas de Edad Avanzada, Problemáticas de Drogodependencias y Mujeres excluidas o discriminadas, Inmigrantes…
- Fue Director General de Educación durante un año en el Gobierno de Castilla-La Mancha, Consejero de Sanidad, Bienestar Social, Trabajo y Consumo en la Junta de Castilla-La Mancha durante una legislatura y durante 5 años Diputado en el Parlamento Europeo y miembro de las comisiones de Educación y Cultura, Medio Ambiente y Salud Pública y Asuntos Económicos.
- Pero, por encima de todo, un entusiasta enamorado de la EDUCACIÓN, el PENSAMIENTO, el MUNDO INFANTIL Y JUVENIL y el FUTURO.
- Lleva 5 Cursos Escolares Intentando Educar a través del TALLER y aprendiendo de l@s niñ@s. Se han beneficiado de esta Actividad de Psico-Pedagogía Integral un@s sesenta niñ@s de entre 8 y 13 años.
La Iniciativa surgió de las Respuestas a la siguiente Pregunta: ¿Qué es lo que se Enseña Prioritariamente en los Colegios e Institutos?
- Conocimientos, muchos conocimientos. Rendimientos. Habilidades Básicas y Mentales. Éxito. Conformidad. Leer y Escribir. Matemáticas. Tecnología. Lengua Extranjera. Memorizar. Trabajar. Hacer Exámenes. Disciplina. Algo de Educación Artística.
- Socialización, Educación en valores…
- “Prepararse para tener un Oficio y/o Profesión que proporcione en el futuro a l@s niñ@s y jóvenes, un Puesto de Trabajo”
- Lo que es mucho.
¿QUÉ SE QUERÍA HACER CON EL “TALLER PARA PENSAR PASÁNDOLO BIEN”?
- Un TALLER INNOVADOR para PENSAR y trabajar aspectos de la Educación Integral de los niños que superasen y complementasen la Enseñanza Tradicional
- Había que saber pasar, pues, del ‘Aprender Cosas’ al ‘Aprender a Aprender’, al ‘Aprender a Hacer’, al ‘Aprender a Resolver’, al ‘Aprender a Vivir’ y al ‘Aprender a Ser’.
¿POR QUÉ HACERLO?
Buscábamos conseguir al máximo nivel que nos fuera posible, los siguientes Objetivos:
- Apoyo ilusionante y secundario a los “FUNDAMENTALES EDUCADORES”: Los padres y los docentes.
- Trabajar de forma muy participativa, lúdica y estimulante.
- El PENSAR (imaginar, considerar, discurrir, reflexionar, examinar con cuidado algo para formarse criterio…), Interrogarse. NO TANTO Hablar de Filósofos y FILOSOFÍA
- Desarrollar la Creatividad (General y Cotidiana)
- Aprender a Preguntarse, Buscar Respuestas Teóricas y Prácticas de la Vida Cotidiana, resolver DILEMAS, Aprender a Razonar y Analizar desde el PENSAMIENTO CRÍTICO
- Desarrollar el Juego Mental y Verbal, la Curiosidad, la Creatividad, La Motivación…
- Abordar la Educación Emocional-Social y en Valores.
- Acercarnos a la Belleza Musical y a la Expresión Plástica, el Amor a la Lectura, la Curiosidad intelectual y por lo científico…)
¿PARA QUÉ HACER, PUES, LOS TALLERES?
Para intentar conseguir:
- UN DESAFÍO PARA NUESTRO CEREBRO: Interrogándonos y encontrando respuestas a Preguntas como ¿Qué soy yo? ¿Qué son la vida, la felicidad, el saber, la verdad, la libertad, la belleza y el arte, la bondad, los sentimientos? ¿Para qué estamos en este mundo? ¿Qué sentido tienen las religiones, lo espiritual, la ética y moral, la ciencia y la curiosidad científica?…
- UN LUGAR PARA INTERESARNOS POR LA CULTURA: Nos acercaríamos de forma práctica y atractiva a los libros, la música, el arte. Más para disfrutar que para aprender.
- UN TIEMPO PARA CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS: Trabajaríamos la Educación Emocional en aquellos aspectos que decidan los padres de los niños a través de una Encuesta que se les pasaría y los VALORES.
- UN “CLUB” DE AMIGOS PARA DIVERTIRSE: Multitud de Juegos nos ayudarían a que l@s niñ@s se lo pasasen bien.
¿METODOLOGÍA PARA LLEVARLO A CABO?
- A través de Juegos, Desafíos Mentales, Cuentos e Historias, Investigando, con Soportes Audiovisuales, Haciendo Actividades Creativas, Preguntas y Respuestas Mil, Analizando Humor Inteligente, Viñetas, Frases, Aforismos, Refranes.
PENSANDO:
- DESDE TEXTOS
- DESDE HISTORIAS – CUENTOS – RELATOS
- DESDE CUESTIONARIOS PARA PENSAR
- DESDE SOPORTES AUDIO – VISUALES
- DESDE SITUACIONES DE LA VIDA
- DESDE ANÁLISIS DE NOTICIA
¿Te interesa?
Inscripciones hasta el 1 de abril
Sesión de adult@s 2 de abril 18:30h
Sesión de niñ@s 27 de abril 18:00h
Plazas limitadas, con prioridad para los socios del AMPA y personal docente del centro.
Derechos de autor de AMPA Estrella Ortiz. Todos los derechos reservados.