Ingredientes
Con el uno… el bizcochito
- 2 Yogures de coco.
- Azúcar (4 medidas del envase de yogur).
- Harina (6 medidas del envase de yogur).
- Aceite de oliva suave (2 medidas del envase de yogur)- 6 huevos medianos.
- 1 sobre de levadura.
Con el dos… la «buttercream»
- 450 g de queso de untar.-
- 225 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 300 g de azúcar glass.
- 2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 5 cucharadas soperas de crema de cacao.
Los renos necesitan mucha energía…
Con el tres… los cuernecitos
- 1 Tableta de chocolate con leche de postres.
- 2 brochetas.
Con el cuatro… la naricita
- Fondant
- Colorante alimentario rojo y negro.
Preparación
Y el Rudolfito se baila así:
1. Bizcochito:
Separamos las claras, las ponemos a punto de nieve y mezclamos con las yemas, el azúcar, los yogures y el aceite. Tamizamos la harina, la mezclamos con la levadura y la añadimos al mezcla. Enharinamos 2 moldes para bizcocho y lo metemos al horno, previamente calentado a 180ºC y lo horneamos todo a esta temperatura durante 30 minutos.
Una vez fríos los bizcochos, desmoldamos, y cortamos haciendo 4 capas del mismo grosor.
2. Buttercream
Batimos la mantequilla y añadimos poco a poco el azúcar glass. Añadimos el queso y seguimos batiendo a toda velocidad. Añadimos la vainilla y seguimos. Por último añadimos la crema de cacao y volvemos a batir.
Entre capa y capa, untamos la «buttercream».
Una vez conseguido que todo este relleno y que no se caiga para todos los lados… bañamos la cabeza del renito de buttercream y con una espátula vamos extendiendo hasta tapar toda la tarta. Metemos en la nevera 15 minutos. Repetimos la operación cobertura. Metemos a la nevera 20 minutos.
2. Cuernecitos
Derretimos la tableta de chocolate en el microondas. Mientras se derrite, pintamos el contorno de los cuernos en papel de horno. Mezclamos bien el chocolate, lo metemos en la manga pastelera o en una bolsita con un agujerito minúsculo y pintamos el contorno de los cuernos. Una vez conseguido ponemos una brocheta en cada cuernecito y los tapamos con el chocolate, pintando todos los cuernos. Una vez hecho, lo metemos todo en la nevera.
4. La naricita
Mientras enfría la tarta, hacemos la nariz y los ojitos con fondant: en blanco y negro los ojos, y en rojo la nariz, porque Rudolf tiene la nariz colorada.
Una vez fría la tarta, coronamos a Rudolf con sus cuernecitos y le hacemos unos bonitos y aterciopelados ricitos de buttercream con la manga pastelera
Y nada de esto habría sido posible sin http://www.porlasnubescocinando.com/2017/12/tarta-reno-para-navidad-paso-paso.html
Y con estos super-ingredientes Rudolf podrá llegar a todas las casas de las niñas y niños del cole, y tú no podrás dejar de bailar.
LOS GARCÍA OS DESEAN UNA ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!

El Reno tiene una pinta espectacular, pero lo mejor es la explicación de la receta! 😀
Me gustaMe gusta
titobisonte72@gmail.com y que hambre😋😋😋
Me gustaMe gusta
Chocolate que rico😋😋😋
Me gustaMe gusta
Me encanta la explicación de la receta! Y respecto a la tarta, buenísima aunque no sé si comerme también a los 3 ayudantes!
Me gustaMe gusta
Divertida receta, y la tarta tiene un pinton.!!
Me gustaMe gusta
Gracias por participar, que maravilla, da pena comerla!!
Me gustaMe gusta
Que pinta más rica, estas navidades hago uno 😀
Me gustaMe gusta
Me pido uno de los cuernos y la nariz ;.D
Me gustaMe gusta
Chocolate !!!! Mi favorito, que buen trabajo en equipo.
Me gustaMe gusta
Menudo ayudante de Papa Noel, me lo como enterito 😀
Me gustaMe gusta
Riquísimo es poco!!!!! ^. ^
Me gustaMe gusta
Súper original! Me encantaria probarla!! 😉
Me gustaMe gusta
Sois unos artistas!!!
Me gustaMe gusta
Me encanta este «Rudolf» el papá de nuestro renitos «sabrosos» 🙂
Me gustaMe gusta
Preciosa!!
Me gustaMe gusta
Ha quedado bien bonito el reno, y obligatoriamente delicioso! Enhorabuena, equipo!
Me gustaMe gusta
Que trabajazo y que rica tiene que estar… Me pido un cuerno!!
Me gustaMe gusta